domingo, 29 de julio de 2018

PORTADAS ÁLBUMS PANINI LIGAS

El primer punto que quiero aclarar antes de meternos de lleno con estos ejemplares es que sólo voy a tocar el formato Liga como tal, los Megacracks los enfocaré en otra entrada pues considero que por varios motivos es un antes y un después por parte de la editorial.

La primera colección editada por Panini respecto a nuestra liga sucede en el año 82 coincidiendo con el Mundial celebrado en nuestro país y así sucesivamente hasta el 84, y ya no volverían hasta el año 87, editando entre medio una colección llamada Fútbol-Basket 84-85 dejando la siguiente temporada sin lanzamiento alguno.

Desde la Liga 87 hasta la 90 siguen fieles a un cromo por casilla y la imagen de los jugadores sólo es del torso, los dos siguientes años vuelven a no editar colección por razones que desconozco pero que no tienen mucho sentido.

Año 92-93, Panini reaparece con un formato un tanto peculiar, lanza una colección mezclando jugadores de nuestra liga por demarcaciones y jugadores de selecciones extranjeras.

Y no sería hasta la temporada 93-94 dónde Panini empieza a reaccionar ante la competencia de otra editorial que le estaba machacando en ventas claramente y decide incluir en el álbum por primera vez una especie de colocas llamados última incorporación y fichajes con todos los datos de los futbolistas debajo del cromo, al ser los primeros se hicieron de rogar y salieron muy muy tarde cuando mucha gente ya había desistido en seguir comprando, ya que lo básico ya lo tenían desde el inicio.

Sería en esta siguiente temporada dónde yo creo que empezaron las primeras colecciones buenas de Panini siendo desde la 94-95 a la 99-00 y dónde creo que vale la pena realmente coleccionarlas y consiguieron por primera vez enganchar al coleccionista para comprarlas.

En dichas Ligas pasan a calcar la idea de Ediciones Este pero con su propio formato y diseño, en estas incluyen una cantidad alta de colocas y fichajes, encanto especial a destacar la 95-96 con las hojas del Albacete y Valladolid, ya que fueron ascendidos administrativamente y descendidos Sevilla y Celta, un show que terminó con 22 equipos en primera.

A partir de la 97-98 hasta la 99-00 hubo también una cantidad grande de dobles imágenes por jugador, llegando incluso a 3 Musampa del Málaga en la última citada.

Si la memoria no me falla, en el año 99 en paralelo editaron una colección en formato Card, imagino que para probar que aceptación tendría al ver que el éxito al calcar a Este se le volvió en su contra y les duró muy poco, y en el 98 fueron dos las colecciones editadas para pegar en álbum.

Queda un último año en el que la colección se llamará Liga 2000-2001 volviendo al cromo con imagen del torso pero en formato grande, unos adhesivos a mi ver muy muy discretos, y a partir de aquí ya lanzan las conocidas superliga 2001-2002 y superliga de las estrellas 2002-2003 y 2003-2004, siendo bastante pobres y coincidiendo en el mercado con las Mega Fichas o Megacracks.

E intentado explicarlo de la mejor forma posible, si no a sido así pido disculpas, pero es que Panini tiene un sinfín de curiosidades y anécdotas en muchos intentos desesperados por tumbar a su competencia, que cómo todos sabemos, al no poder con el enemigo decidió comprarlo.




















FUTBOLCROMANÍACOS TE DA LAS GRACIAS POR TU VISITA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Futbolcromaníacos te da las gracias por tu colaboración!